Descripción
Es un programa diseñado para fortalecer las capacidades de los productores agropecuarios a través de la capacitación y asistencia técnica. Su objetivo principal es mejorar la productividad, sostenibilidad y competitividad del sector agrícola y pecuario, mediante la transferencia de conocimientos y tecnologías innovadoras.
Dependencia o entidad
Dirección de Desarrollo Rural.
Clasificación
Capacitación.
¿Quién puede solicitar el servicio?
Pequeños y medianos productores agropecuarios: agricultores y ganaderos que deseen mejorar sus prácticas productivas, adoptar nuevas tecnologías y hacer más eficiente el uso de sus recursos.
- Ejidatarios y comuneros: personas que formen parte de ejidos o comunidades agrarias y requieran capacitación en manejo de cultivos, sanidad animal, comercialización y sustentabilidad.
- Cooperativas y asociaciones rurales: grupos organizados de productores que busquen fortalecer su capacidad productiva y mejorar sus procesos mediante la capacitación.
- Jóvenes y mujeres rurales: se da prioridad a mujeres y jóvenes interesados en emprender proyectos agropecuarios innovadores o en mejorar su capacitación técnica.
- Técnicos y extensionistas del sector agropecuario: profesionales que trabajan en el sector y que deseen actualizar sus conocimientos en buenas prácticas agrícolas, agroecología y mecanización.
- Empresas y agroindustrias locales: negocios que deseen mejorar sus procesos productivos y capacitar a su personal en nuevas tecnologías del sector.
Requisitos
- Resida en el Municipio de Huejotzingo.
- Cuente con propiedad de uso agrícola o alimentario (dependiendo del área de capacitación que se desea).
- Estar registrado en el padrón de productores del Municipio.
Beneficio o servicio a obtener
Acceso a tecnología e innovación.
- Capacitación en el uso de maquinaria y herramientas modernas.
- Asesoría sobre nuevas variedades de cultivos y razas de ganado más resistentes y productivas.
- Demostraciones de tecnología aplicada a la agricultura de precisión.
Fortalecimiento de capacidades y desarrollo personal
- Cursos y talleres con especialistas en agricultura, ganadería y agroindustria.
- Desarrollo de habilidades empresariales para la gestión eficiente de unidades de producción.
- Oportunidades para jóvenes y mujeres rurales, fomentando su inclusión en el sector agropecuario.
Acceso a redes de apoyo y vinculación
- Contacto con universidades, centros de investigación y organismos gubernamentales.
- Creación de redes de productores y cooperativas para fortalecer la producción local.
- Posibilidad de participar en programas complementarios de apoyo agropecuario.
Documentación necesaria
- Identificación oficial vigente con fotografía (INE).
- CURP (validado y certificado).
- Comprobante de domicilio (vigente no mayor a tres meses).
Pasos a seguir
Paso 1
Acércate a las oficinas de la Dirección de Desarrollo Rural y pide la información de las capacitaciones disponibles.
Paso 2
Reúne la documentación necesaria para solicitar la capacitación de tu interés.
Paso 3
Participa en las actividades de capacitación del Municipio.
Inspección, verificación o visita domiciliaria
No aplica.
Costo
Gratuito.
Tiempo de respuesta
No aplica.
Vigencia
2024 – 2027 (se prefiere que se utilice habilitado en caso de que esté abierto el programa e inhabilitado, en caso de que no esté abierto en ese periodo).
Formas de realizar el trámite o servicio
Presencial.
Centros de Atención
Dirección de Desarrollo Rural (Principal #164, Tercer Barrio, Huejotzingo).
¿Dónde pagar?
Jefatura de Capacitación (Principal #164, Tercer Barrio, Huejotzingo).