Category: Turismo

eca83a0d-f772-4cdc-bdab-a9169bb212b1

Con gran éxito concluyó la 6ª edición de la Feria de las Berries en San Diego Buenavista, superando todas las expectativas de asistencia.

Durante los cuatro días de actividades, del 21 al 24 de agosto, se registró una afluencia total de 28,539 visitantes entre turistas y población local, superando la meta inicial de 17 mil personas.

Este resultado consolida a la feria como un referente estatal y nacional en la promoción de los frutos rojos, destacando la vocación productiva de Huejotzingo, municipio que hoy ocupa el segundo lugar en producción de berries a nivel estatal.

El presidente municipal, Roberto Solís Valle, resaltó que este logro es muestra del compromiso de su administración por impulsar el turismo y proyectar al Pueblo Mágico.

Asimismo, reconoció la participación de las y los productores locales, emprendedores y familias que dieron vida a esta feria, convirtiéndola en un espacio de encuentro, promoción económica y orgullo para la comunidad.

En esta sexta edición se vivió una gran cartelera artística y musical que atrajo a miles de visitantes. Entre los espectáculos más destacados estuvo la presentación de Grupo Bryndis, que llenó por completo la explanada el sábado 23 de agosto.

Con este cierre exitoso, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de seguir fortaleciendo acciones que contribuyan al desarrollo económico y turístico de Huejotzingo.

¡Nos vemos el próximo año en la 7ª edición de la Feria de las Berries!

Ver más
a57b9285-8fbd-4328-9cdb-266be79b1a83

La Feria de las Berries 2025, continúa consolidándose como un referente turístico y cultural en el estado de Puebla, al registrar, en su tercer día, más de 13 mil visitantes entre locales y turistas quienes han disfrutado de la riqueza agrícola, gastronómica y cultural que ofrece San Diego Buenavista.

Durante un segundo evento inaugural, el Presidente Municipal, Roberto Solís Valles, estuvo acompañado de Laura Artemisa García Chávez, Presidenta del H. Congreso del Estado de Puebla; Liz Sánchez, Senadora de la República; Ana Laura Gómez y Pável Gaspar, Diputados Locales; Vianey García, Diputada Federal y Hugo Patiño Zenteno, presidente del comité organizador, quienes respaldaron el impulso que Huejotzingo está dando al turismo y al desarrollo económico local.

En su mensaje, el alcalde destacó la relevancia de proyectar a Huejotzingo como un destino turístico culturalmente atractivo:

“Huejotzingo está listo para ofrecer una gran cartelera cultural, que inicia con la Feria de las Berries y continuará con eventos de gran tradición como nuestros Altares Monumentales. Estamos trabajando para que cada visitante se lleve lo mejor de nuestro Pueblo Mágico”, afirmó Roberto Solís Valles.

Por su parte, Laura Artemisa reconoció el esfuerzo del Gobierno Municipal:

“Con base en los principios que impulsa el Gobernador Alejandro Armenta, el Presidente Roberto Solís está generando condiciones para que el turismo crezca y se convierta en un motor económico para las familias de Huejotzingo”.

El Gobierno Municipal refrenda su compromiso de impulsar el turismo y fortalecer la identidad de Huejotzingo como Pueblo Mágico, trabajando de la mano con los tres niveles de gobierno y con aliados estratégicos para detonar el desarrollo cultural, económico y social de la región.

Ver más
f1af29ad-3ee8-4faf-b6d1-5900a62cb6a7

El Gobierno Municipal de Huejotzingo, en coordinación con la Secretaría de Turismo y Cultura, dio inicio a la Feria de las Berries 2025 en la comunidad de San Diego Buenavista, una celebración que reconoce y promueve el esfuerzo de quienes desde hace más de dos décadas han convertido a esta región en un referente en la producción de frutos rojos.

La inauguración estuvo a cargo del presidente municipal, Roberto Solís Valles, acompañado por la encargada de despacho de la Secretaría de Turismo y Cultura, Andrea Morales García, así como la presidenta honoraria del DIF, Shamy Spezia, regidoras y regidores del Ayuntamiento, además de Hugo Patiño, presidente del Comisión de la Feria.

La producción de berries en San Diego Buenavista inició en 2004, y hoy en día se estima la participación de 90 a 110 productores locales que con su trabajo han posicionado al municipio a nivel estatal.

Durante la inauguración, el edil, Roberto Solís, refirió que, “La Feria de las Berries es un orgullo para Huejotzingo, porque refleja el trabajo de productoras y productores que desde 2004 han convertido a San Diego Buenavista en un referente agrícola de la región. Con esta feria, además de impulsar la economía local, fortalecemos nuestra identidad cultural y turística.”

Por su parte la encargada de despacho de la Secretaría de Turismo y Cultura, Andrea Morales, dijo que, “Eventos como esta feria muestran el talento, la riqueza gastronómica y cultural de nuestras comunidades. San Diego Buenavista abre sus puertas para que visitantes y familias disfruten de las berries, su calidad y los productos que nacen de ellas.”

Durante los cuatro días de feria, los visitantes podrán disfrutar de:

* Expo-venta de berries frescas y productos derivados.


* Zona de gastronomía con sabores locales.


* Muestra y venta de artesanías de la región.


* Actividades artísticas y culturales.


* Recorridos guiados a huertos y experiencias interactivas.


En esta edición se cuenta con la participación de 80 expositores y se espera la asistencia de más de 17 mil personas, lo que generará una derrama económica estimada en 4 millones de pesos para la comunidad y el municipio.

El programa artístico y cultural contempla presentaciones durante los cuatro días, destacando la participación del grupo Bryndis el sábado 23 de agosto.

La Feria de las Berries se consolida como un espacio de encuentro para productores, artesanos y familias, que promueve el desarrollo económico local y difunde las tradiciones de San Diego Buenavista y de todo Huejotzingo.

Ver más
Imagen de WhatsApp 2025-08-19 a las 17.21.59_cdde9971

En rueda de prensa, la encargada de despacho de la Secretaría de Turismo y Cultura del Gobierno Municipal de Huejotzingo, Andrea Morales García, acompañada por la Regidora de Hacienda, Desarrollo Económico y Turismo, Laura Rangel Carmona, y el Regidor de Arte y Cultura, José Ángel Castellanos Caballero, presentó la 6ta. edición de la Feria de las Berries, que se celebrará del 21 al 24 de agosto en la Colonia de San Diego Buenavista. Este evento busca promover la producción local de berries y consolidar a Huejotzingo como un destino turístico y cultural.

Morales García destacó la relevancia de los 90 a 110 productores locales, quienes generan anualmente 280 toneladas de berries, posicionando a la región como un referente en este cultivo. Se espera que la feria reciba a 17 mil visitantes durante los cuatro días, con una derrama económica superior a los 4 millones de pesos.

Actividades y atractivos

La feria ofrecerá una variada cartelera que incluye:

– Presentaciones artísticas: actuación estelar del “Grupo Bryndis”, junto con talentos locales. 

– Expo venta: stands con berries frescas, productos derivados y artesanías locales. 

– Zona gastronómica: platillos típicos de la región.

– Recorridos guiados: visitas a huertos donde los asistentes podrán cosechar sus propias berries.

– Transporte gratuito: servicio de ida y regreso para facilitar el acceso al evento.

Por su parte, el Secretario de Seguridad Ciudadana, Francisco Lucio Galeana Serna, detalló el operativo de seguridad en San Diego Buenavista, que incluirá:

– Filtros de inspección vehicular y de personas. 

– Coordinación interinstitucional con la Secretaría de Marina, Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Policía Estatal. 

– Despliegue operativo: 15 patrullas y 100 elementos de las distintas corporaciones, vigilancia en estacionamientos por personal de Tránsito Municipal y rondines nocturnos.

La 6ta. Feria de las Berries promete ser una experiencia única para disfrutar de la riqueza agrícola, cultural y gastronómica de Huejotzingo.

Ver más
56f9d172-b83a-4756-9bee-5b61b1c87158

El Carnaval de Huejotzingo, reconocido como “el más chingón de Puebla”, fue el representante estelar del Estado en el Tianguis Turístico 2025, el evento turístico más relevante de América Latina, celebrado en Baja California. Esta festividad, con más de 150 años de historia, destacó como un pilar de la cultura poblana ante miles de visitantes.

Con la participación de danzantes caracterizados con los cinco trajes tradicionales del Carnaval: Zacapoaxtla, Indio Serrano, Zuavo, Turco y Zapador, mostraron la riqueza cultural del Municipio.

La exhibición impresionó a todos los asistentes, incluída la Secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez Zamora, y a la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, consolidando a Huejotzingo como un destino turístico clave a nivel nacional.

El Presidente Municipal, Roberto Solís Valles, junto a la Presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF, Shamy Spezia, encabezó esta apuesta cultural, promoviendo la esencia y el potencial turístico del Pueblo Mágico.

El Tianguis Turístico 2025 reunió a las 32 entidades del país; tres mil 216 expositores de mil 259 empresas; mil 700 compradores de mil 154 empresas y la asistencia de representantes de 44 países, siendo una vitrina ideal para destacar y presumir la máxima fiesta huejotzinga.

Esta participación refuerza la importancia de Huejotzingo como un referente cultural y turístico de Puebla, invitando a visitantes nacionales e internacionales a conocer su Carnaval, su cultura, su arquitectura y su gastronomía que lo hacen único.

Ver más
blog-img-008

La edición 157 del Carnaval de Huejotzingo fue un éxito rotundo, gracias a la excelente organización del Presidente Municipal, Roberto Solís Valles. Durante los cuatro días de fiesta, la máxima fiesta huejotzinga reunió a 233 mil visitantes, de los cuales el 43 % fueron turistas, superando ampliamente la cifra del año pasado, que fue de 100 mil visitantes.

La derrama económica también destacó con creces, alcanzando los 46 millones 605 mil pesos, lo que representa un aumento del 87 % con respecto al año pasado, cuando se registraron 25 millones de pesos.

El despliegue de seguridad por parte de los tres órdenes de gobierno fue fundamental para garantizar un carnaval seguro y familiar. La presencia de elementos de seguridad en todo momento aseguró que los visitantes pudieran disfrutar de la fiesta sin preocupaciones.

La edición 157 del Carnaval de Huejotzingo demostró una vez más la riqueza cultural y la hospitalidad de las y los huejotzingas. El éxito de este evento es un testimonio del trabajo arduo y la dedicación del Presidente Municipal, Roberto Solís Valles, y de todos los involucrados en la organización del estruendoso carnaval.

Ver más
blog-img-007

Huejotzingo despide a lo grande y con éxito total el carnaval más chingón de puebla.

Con calles abarrotadas de danzantes, pólvora y visitantes, la edición 157 del Carnaval de Huejotzingo llegó a su fin tras cuatro días de celebración ininterrumpida. Esta fiesta icónica, la más tradicional del Pueblo Mágico, atrajo a cerca de 100 mil personas, incluyendo viajeros de estados vecinos y turistas de Inglaterra, Francia, Alemania y Estados Unidos, quienes se sumaron a la explosión de música y color.

El Presidente Municipal, Roberto Solís Valles, acompañado por la Presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF, Shamy Spezia, así como por autoridades estatales, senadores y legisladores, encabezó la festividad. Los asistentes vibraron con las emblemáticas representaciones de la batalla del 5 de mayo y el rapto de la hija del Corregidor, puestas en escena que consolidan al carnaval como el espectáculo teatral al aire libre más grande del mundo.

Este año fue histórico: tras 23 años de ausencia de un mandatario estatal, el Gobernador Alejandro Armenta Mier, asistió como invitado distinguido, elevando el prestigio de “el carnaval más chingón” de Puebla. La organización impecable y un robusto dispositivo de seguridad garantizaron una experiencia familiar y sin contratiempos, cautivando tanto a locales como a extranjeros.

Huejotzingo despide así una edición memorable, comprometiéndose a perfeccionar y hacer más chingona la edición 158 para que todo el mundo conozca el gran patrimonio cultural que tiene el Pueblo Mágico.

Ver más
blog-img-006

Recibe Huejotzingo más de 60 mil visitantes en los tres primeros días de carnaval

La máxima fiesta huejotzinga rebasó todas las expectativas al registrar más de 60 mil visitantes en tan solo tres días de Carnaval, superando ampliamente la cifra prevista de 30 mil turistas locales y extranjeros para los cuatro días de celebración. Este evento, considerado el más colorido, estruendoso y chingón del Estado de Puebla, ha consolidado su lugar como una de las tradiciones más vibrantes del país.

Hoy, penúltimo día de actividades, el Pueblo Mágico abrió sus puertas a diputados federales, locales, representantes del Gobierno del Estado y Presidentes Auxiliares, quienes fueron recibidos por el Presidente Municipal, Roberto Solís Valles, y la Presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF, Shamy Spezia. La calidez y hospitalidad de los anfitriones destacaron en esta jornada llena de tradición.

La puesta en escena, conocida como la más grande del mundo, contó con la participación de los icónicos batallones de Zapadores, Zacapoaxtlas, Indios Serranos, Turcos y Zuavos, también desfiló la dama y el legendario Agustín Lorenzo, quienes recrearon el tradicional rapto de la hija del Corregidor, un momento clave de esta festividad.

Huejotzingo sigue brillando con su espectacular Carnaval, el más importante y chingón del estado. Mañana, en el cierre de esta gran tradición, se espera una masiva afluencia de turistas y la participación entusiasta de los batallones y comparsas de los cuatro barrios, despidiendo a lo grande la edición número 157.

Ver más
blog-img-005

Con más de 30 mil danzantes y la histórica presencia del gobernador, Alejandro Armenta, transcurre el segundo día del carnaval más chingón de puebla.

Con algarabía, música, baile y la participación de más de 30 mil danzantes, se vivió el segundo día del Carnaval de Huejotzingo, el más chingón del estado de Puebla.

Por primera vez en 23 años, un Gobernador se sumó a esta celebración emblemática. Alejandro Armenta Mier, mandatario de Puebla, acompañó al Presidente Municipal, Roberto Solís Valles, para disfrutar de la colorida, singular y estruendosa fiesta, reafirmando así su respaldo al edil y a las tradiciones que distinguen a este Pueblo Mágico por su riqueza cultural.

Miles de turistas, tanto locales como extranjeros, se deleitaron con la majestuosidad de los trajes confeccionados por artesanos huejotzingas, lucidos con orgullo por los danzantes caracterizados de Indios Serranos, Zacapoaxtlas, Zapadores, Turcos y Zuavos. La jornada también estuvo marcada por la alegría del “Casamiento Indígena”, así como por las comparsas del “Señorío Huexotzinca” y el “Grupo de Africanos”, que inauguraron este segundo día del carnaval más grande e importante de Puebla.

Uno de los momentos más esperado fue la escenificación del rapto de la hija del Corregidor, presenciada por autoridades estatales, legisladores federales y locales, la Presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF, Shamy Spezia, Presidentes Municipales de la región y miembros del Cabildo Municipal.

La fiesta, que se extiende por cuatro días, continúa mañana y estará disponible hasta el martes 4 de marzo, consolidando a Huejotzingo como el epicentro de una de las tradiciones más emblemáticas de México.

Ver más
Foto de Fernanda(8)

Con una impresionante afluencia de visitantes locales y extranjeros, arrancó el tradicional Carnaval de Huejotzingo en su edición número 157, una fiesta inigualable que llenó de color y tradición las calles del Pueblo Mágico. Más de 20 mil danzantes, ataviados con los cinco trajes tradicionales de Zacapoaxtlas, Indios Serranos, Zapadores, Turcos y Zuavos, desfilaron con orgullo al ritmo de la música que da vida a esta estruendosa celebración.

La inauguración estuvo encabezada por el Presidente Municipal, Roberto Solís Valles, acompañado de la Presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF, Shamy Spezia. El acto contó con la distinguida presencia de integrantes del Gobierno del Estado, legisladores federales y locales, así como regidoras y regidores, quienes se sumaron a la apertura de uno de los carnavales más chingones de México.

Durante cuatro días, del 1 al 4 de marzo, esta festividad recibirá a miles de visitantes que podrán presenciar los tres momentos históricos que definen su identidad: el rapto de la hija del Corregidor, el primer matrimonio indígena bajo el rito católico y la representación de la Batalla del 5 de Mayo. Las calles de Huejotzingo se transformarán en un escenario vivo donde la tradición y la pasión se entrelazan.

El día de mañana, la celebración alcanzará un punto álgido con la participación de más de 30 mil danzantes y la esperada visita del Gobernador del Estado, Alejandro Armenta Mier. Tras años sin la presencia de un mandatario estatal en esta icónica festividad, la edición 157 se engalana con la asistencia del titular del Ejecutivo, reafirmando la relevancia cultural del Carnaval de Huejotzingo, considerado el más chingón de Puebla.

Ver más