Historia
El Municipio de Huejotzingo se localiza en la parte centro-oeste del Estado, en la zona que pertenece al Valle de Puebla y la Sierra Nevada. Su nombre proviene del náhuatl huexotl (sauce), tzintli (pequeño) y co (lugar), lo que significa: “lugar de los pequeños sauces”.
Es una comunidad con más de 800 años de historia, producto de los asentamientos étnicos de Olmecas y Toltecas-Chichimecas que conformaron el Señorío Huexotzinca en las faldas del corredor volcánico Popocatépetl-Iztaccíhuatl en 1231. Asimismo, Huejotzingo es considerado la “Cuna de la Evangelización”, al haber jugado un papel trascendental en el proceso de conquista.

En 1524 comenzó la edificación del Convento de San Miguel Arcángel y la fundación de la población de Huejotzingo. En 1533, el Rey Felipe II de España concedió el Escudo de Armas de la ciudad, y el 31 de agosto de 1861, por decreto del Gobierno del Estado, se erigió como ciudad de Huejotzingo.
Conectividad Terrestre
- Carretera Internacional México-Puebla.
- Autopista México-Puebla.
- Carretera Federal Cholula-Huejotzingo.
Conectividad Aérea
- Aeropuerto Internacional de Puebla.