Banner Ficha Informativa

Este lunes, la Secretaria de Turismo y Cultura del Gobierno Municipal de Huejotzingo, Andrea Morales García, presentó en rueda de prensa la 6ta edición de la Feria del Maíz, que se llevará a cabo los días 29 y 30 de noviembre de 2025 en la plaza principal de la Junta Auxiliar de San Miguel Tianguizolco.

El evento tiene como propósito celebrar y promover el maíz, el producto más representativo de la región, base de la economía local y elemento central de la identidad cultural de las comunidades rurales de Huejotzingo. La feria es organizada por el Gobierno de Huejotzingo en colaboración con la asociación civil “Huexotzinco A.C.”.

Yaneli Rojas Pérez, representante de “Huexotzinco A.C.”, detalló que participarán más de 60 expositores, entre productores locales de maíz, artesanos y cocineras tradicionales. Los visitantes podrán degustar y adquirir una amplia variedad de productos y platillos típicos como tlacoyos, tortillas hechas a mano, elotes y esquites, tlaxcales, tamales, atoles y otros antojitos típicos, además de artesanías locales.

El Secretario de Seguridad Ciudadana del Municipio, Francisco Lucio Galeana Serna, informó que se implementará un operativo especial durante los dos días del evento, con recorridos de prevención y vigilancia por parte de elementos de la Policía Municipal, en coordinación con efectivos de la Secretaría de Marina (SEMAR).

Se estima la asistencia de mil 300 visitantes y una derrama económica aproximada de 85 mil pesos. La 6ta Feria del Maíz representa una oportunidad para revalorar el trabajo del campo, promover el consumo local y fortalecer las raíces culturales de San Miguel Tianguizolco y de todo el Pueblo Mágico.

Ver más
Banner Ficha Informativa

La noche de este sábado quedó inaugurada la primera Villa Navideña de la Junta Auxiliar de Santa Ana Xalmimilulco, un evento que llenó de luz y color las calles de la localidad y marcó el inicio oficial de las celebraciones decembrinas en esta zona del Municipio de Huejotzingo.

El acto protocolario del encendido fue encabezado por el Presidente Municipal, Roberto Solís Valles, acompañado por la Presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF, Shamy Spezia, y el Presidente Auxiliar de Santa Ana Xalmimilulco, Juan Pablo Solares Corona.

Miles de asistentes se congregaron en el corazón de la Junta Auxiliar para presenciar con emoción el momento en que sus principales calles y plaza principal se iluminaron con miles de luces navideñas y se engalanaron con grandes marcos decorativos, creando un ambiente mágico y festivo.

La primera Villa Navideña de Xalmimilulco permanecerá abierta al público del 22 de noviembre de 2025 al 6 de enero de 2026, ofreciendo a locales y visitantes un espacio lleno de tradición, alegría y espíritu navideño durante toda la temporada.

Ver más
fc0b36f9-56e9-48d5-9f2c-8d33af931d30

Con el espíritu decembrino llenando la Plaza de Armas “Fray Juan de Alameda”, el Presidente Municipal de Huejotzingo, Roberto Solís Valles, encabezó el ya tradicional encendido de la segunda edición de la Villa Navideña, acompañado por la Presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF, Shamy Spezia, y la Secretaria de Turismo y Cultura del Municipio, Andrea Morales García.

Tras la espectacular iluminación del árbol principal, el edil realizó un recorrido por las instalaciones junto a los invitados especiales, entre ellos el Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Pável Gaspar Ramírez, la Diputada Local, Ana Laura Gómez Ramírez así como representantes del sector turístico y cultural del municipio.

Los miles de asistentes que se dieron cita pudieron disfrutar de las cuatro zonas temáticas que conforman esta edición: Duendilandia, Candyland, Reino Encantado y Zona Claus, además de un imponente árbol navideño, juegos mecánicos para todas las edades y un amplio corredor gastronómico, convirtiendo este espacio en un punto de encuentro para las familias.

La Villa Navideña permanecerá abierta al público del 21 de noviembre de 2025 al 6 de enero de 2026, con acceso gratuito. Las autoridades municipales estiman la visita de más de 50 mil personas durante las siete semanas del evento, así como una derrama económica superior a los 14 millones de pesos, lo que consolida a Huejotzingo como uno de los destinos navideños más atractivos del estado.

El momento cumbre llegará el 19 de diciembre con el Gran Desfile Navideño, que promete llenar de color, música y alegría las principales calles del municipio.

Con esta segunda edición, Huejotzingo reafirma su compromiso de ofrecer a familias locales y visitantes una experiencia llena de luz, tradición y magia en el corazón del Pueblo Mágico.

Ver más
WhatsApp Image 2025-11-19 at 2.32.11 PM (1)

El Presidente Municipal de Huejotzingo, Roberto Solís Valles, anunció este miércoles el inicio de un operativo de ordenamiento en el espacio público, dirigido principalmente a comercios establecidos, vendedores ambulantes, tianguistas y transporte público, con el objetivo de garantizar el libre tránsito peatonal y el respeto a las banquetas y pasos peatonales.

En un mensaje difundido a través de sus redes sociales, el alcalde detalló que a partir de este 19 de noviembre se comenzarán a entregar notificaciones formales a todos los comercios y puestos que invaden la vía pública. El proceso contemplará las siguientes etapas:

– Notificación formal por parte del Gobierno Municipal.

– Un segundo llamado de atención.

– Visita personal del Presidente Municipal para exhortar y entablar diálogo.

Transcurridas tres semanas sin que se corrijan las irregularidades, se procederá a la aplicación estricta de la ley “con mano firme, sin titubeos y sin privilegios para nadie”, expresó Solís Valles.

Entre las principales irregularidades que se buscará erradicar destacan:

– La ocupación indebida de banquetas por comercios establecidos.

– Cobros no autorizados por parte de organizaciones en el tianguis, específicamente la Federación Nacional de Asociaciones Independientes (FENAI).

– Estacionamiento irregular del transporte público.

– Invasión de la vía pública por puestos semifijos y ambulantes.

– Ordenamiento del Mercado Municipal “Hermanos Serdán”.

El edil enfatizó que el objetivo es “poner orden” y eliminar prácticas que, a su juicio, se han arraigado debido al “paternalismo” de administraciones anteriores que priorizaban el beneficio electoral sobre el cumplimiento de la norma.

“Con orden se sigue construyendo un Huejotzingo Chingón”, señaló Solís Valles, al tiempo que hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar de manera voluntaria y empática, respetando los espacios públicos y al vecino. También, advirtió que, una vez concluido el plazo de tres semanas, no se aceptarán reclamaciones por las sanciones aplicadas.

Ver más
WhatsApp Image 2025-11-18 at 4.55.55 PM (2)

En rueda de prensa realizada este martes en la Ciudad de Puebla, el Presidente Municipal de Huejotzingo, Roberto Solís Valles, acompañado del Subsecretario de Desarrollo Turístico del Estado, Carlos Márquez Pérez, y de la Secretaria de Turismo y Cultura del Municipio, Andrea Morales García, presentó la segunda edición de la Villa Navideña 2025.

El evento se desarrollará del 21 de noviembre de 2025 al 6 de enero de 2026 en la Plaza de Armas “Fray Juan de Alameda” y, por primera vez, también en la Junta Auxiliar de Santa Ana Xalmimilulco. Incluirá árbol navideño, pasillos iluminados, cuatro zonas temáticas (Duendilandia, Candyland, Reino Encantado y Zona Claus), juegos mecánicos infantiles y área gastronómica. El acceso será gratuito.

El edil mencionó que el encendido oficial en el zócalo será el 21 de noviembre a las 19:00 horas; en Xalmimilulco se realizará un día después, el 22 de noviembre, a la misma hora. Se estima la visita de más de 50 mil personas y una derrama económica superior a los 14 millones de pesos.

Andrea Morales anunció el Desfile Navideño el 19 de diciembre y la Feria de la Sidra 2025, que se llevará a cabo del 28 de noviembre al 31 de diciembre con más de 30 expositores locales, entre productores y comercializadores. La sidra de Huejotzingo cuenta desde agosto de 2025 con la Indicación Geográfica Protegida otorgada por el IMPI. Para esta feria se esperan 5 mil visitantes y una derrama de 2 millones de pesos.

La regidora de Hacienda, Desarrollo Económico y Turismo, Rosa Laura Rangel Carmona, y el regidor de Arte y Cultura, José Ángel Castellanos Caballero, informaron que la decoración navideña llegará por primera vez a Santa Ana Xalmimilulco con árbol, arcos decorados e iluminación en su plaza principal y calles aledañas.

En materia de seguridad, el Subsecretario de Seguridad Ciudadana de Huejotzingo, Amman Miranda Avelino, detalló que se implementará un operativo especial durante toda la Villa Navideña con cuatro unidades de Policía Municipal, una unidad de Tránsito Municipal, diez elementos de Policía Municipal, seis elementos de Infantería de Marina y ocho elementos de Tránsito Municipal para garantizar la prevención, vigilancia y control vial.

El Subsecretario Carlos Márquez reconoció el trabajo constante del edil Roberto Solís en materia turística, destacó que el Municipio se ha convertido en referente estatal gracias a sus ferias y eventos durante todo el año, y afirmó que la combinación de la Villa Navideña con la recién certificada Sidra de Huejotzingo fortalecerá aún más la llegada de visitantes al Pueblo Mágico y al estado en general.

Con estas actividades, Huejotzingo consolida su oferta de temporada decembrina y refuerza su posicionamiento como destino familiar y Pueblo Mágico durante las fiestas de fin de año.

Ver más
Banner Ficha Informativa

Con la presencia de autoridades municipales y locales, fue inaugurada este sábado la cuarta edición de la Feria Agroartesanal del Tejocote en el Campo Deportivo de la Junta Auxiliar de Santa María Atexcac, consolidando a esta comunidad como el principal productor nacional del fruto.

El acto protocolario estuvo encabezado por Andrea Morales García, Secretaria de Turismo y Cultura; Asunción Flores Mestre, Presidente Auxiliar de Santa María Atexcac; Rigoberto Flores Paz, Presidente del Comité Organizador de la Feria; así como miembros del Cabildo Municipal, quienes cortaron el listón inaugural ante la asistencia de cientos de visitantes y productores.

El evento, que se desarrolla este sábado 15 y domingo 16 de noviembre en un horario de 9:00 a 19:00 horas, reúne a 100 expositores entre agricultores, artesanos y 15 cocineras tradicionales que ofrecen una amplia variedad de productos derivados del tejocote: mermeladas, ates, licores, jugos, mezcales, conservas, ponche y platillos típicos. Asimismo, se exhiben artesanías elaboradas en cerámica, madera, metal y textiles.

Atexcac aporta el 98 % de la producción nacional de tejocote, con exportaciones regulares a Estados Unidos, Canadá y otros mercados internacionales. La feria busca impulsar la economía local, promover el turismo regional y fortalecer la identidad cultural en la zona del Izta-Popo.

La entrada es gratuita y se espera una afluencia significativa de familias y turistas durante los dos días del evento.

Ver más
853b807e-e2fc-46b0-b0b2-cb299a3418c7

El Sistema Municipal DIF de Huejotzingo, encabezado por la Presidenta Honoraria Shamy Spezia y con el firme respaldo del Presidente Municipal Roberto Solís Valles, realizó la tercera entrega del Programa de Atención Alimentaria “De Corazón a Corazón”, mediante el cual se otorgaron despensas a personas en situación de vulnerabilidad.

Estas acciones son posibles gracias al trabajo coordinado entre el Gobierno Municipal, el Gobierno del Estado y el DIF Estatal, a través de la Microrregión 19, reafirmando el compromiso de seguir apoyando a quienes más lo necesitan en el municipio.

Durante el evento, Shamy Spezia destacó que la entrega de mil 500 despensas está dirigida a sectores que, por sus condiciones de vida, requieren un acompañamiento cercano y constante.

Entre los grupos beneficiados se encuentran:
• Personas adultas mayores
• Personas con alguna discapacidad
• Personas que padecen cáncer
• Niñas y niños con algún grado de desnutrición


“Sabemos que cada uno de ustedes enfrenta desafíos importantes en su día a día. Por eso, este apoyo busca brindar un alivio directo, fortaleciendo su alimentación y su bienestar”, señaló la Presidenta Honoraria.

Cada despensa entregada contiene productos básicos y nutritivos seleccionados para contribuir a una dieta equilibrada, entre ellos: arroz, frijol, alverjón, fruta deshidratada, lenteja, harina de maíz, aceite vegetal, leche en polvo, avena, pasta para sopa, sardina en salsa de tomate, atún en lata y verduras enlatadas.

El Presidente Municipal Roberto Solís Valles reconoció el trabajo del DIF Huejotzingo y reiteró que “cuando un gobierno trabaja con corazón y responsabilidad, los apoyos llegan a quienes verdaderamente los necesitan”.

El DIF Huejotzingo reafirma su compromiso de seguir trabajando con cercanía, sensibilidad y resultados, para mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables del municipio.

En el evento estuvieron presentes José Juan Briones Jiménez, delegado del SEDIF de la Microrregión 19 con Cabecera en Huejotzingo; regidoras y regidores; así como Sandra Ramírez Ventura, Directora del Área de Programas Comunitarios del SMDIF.

Ver más
Banner Comunicado

Ver más
Banner Comunicado

Ver más
32847529-15b9-4ed8-a667-9e2837230d38

Bajo la administración del Presidente Municipal, Roberto Solís Valles, Huejotzingo logró una reducción del 24.24 % en el número de homicidios registrados entre enero y octubre de 2025, en comparación con el mismo periodo de 2024, de acuerdo con datos oficiales de la Fiscalía General del Estado (FGE).

En los primeros 10 meses del año en curso se iniciaron 25 carpetas de investigación por homicidio, mientras que en 2024 se abrieron 33 averiguaciones previas. La actualización de la incidencia delictiva publicada por la FGE destaca esta disminución como un avance significativo en materia de seguridad pública para el Pueblo Mágico, en una región que ha enfrentado desafíos en delitos de alto impacto.

De las 25 carpetas de investigación abiertas en 2025, 11 corresponden a homicidios cometidos con arma de fuego y tres con otros medios. En contraste, durante el mismo lapso de 2024, de las 33 carpetas registradas, 21 involucraron arma de fuego y siete otros elementos.

Particularmente notable es la reducción en homicidios dolosos con arma de fuego, que pasó de 21 casos en 2024 a 11 en 2025, equivalente a una disminución del 47.61 %. Esta cifra evidencia una tendencia a la baja en los hechos violentos más graves.

La comparativa general, al pasar de 33 a 25 carpetas de investigación, confirma una mejora en los indicadores de seguridad, atribuible a las acciones implementadas por el Gobierno Municipal en coordinación con el Gobierno Estatal y Federal. Solís Valles ha enfatizado que esta baja representa un paso concreto hacia la consolidación de la tranquilidad en el Municipio.

-ooOoo-

Ver más