blog-img-005

Con más de 30 mil danzantes y la histórica presencia del gobernador, Alejandro Armenta, transcurre el segundo día del carnaval más chingón de puebla.

Con algarabía, música, baile y la participación de más de 30 mil danzantes, se vivió el segundo día del Carnaval de Huejotzingo, el más chingón del estado de Puebla.

Por primera vez en 23 años, un Gobernador se sumó a esta celebración emblemática. Alejandro Armenta Mier, mandatario de Puebla, acompañó al Presidente Municipal, Roberto Solís Valles, para disfrutar de la colorida, singular y estruendosa fiesta, reafirmando así su respaldo al edil y a las tradiciones que distinguen a este Pueblo Mágico por su riqueza cultural.

Miles de turistas, tanto locales como extranjeros, se deleitaron con la majestuosidad de los trajes confeccionados por artesanos huejotzingas, lucidos con orgullo por los danzantes caracterizados de Indios Serranos, Zacapoaxtlas, Zapadores, Turcos y Zuavos. La jornada también estuvo marcada por la alegría del “Casamiento Indígena”, así como por las comparsas del “Señorío Huexotzinca” y el “Grupo de Africanos”, que inauguraron este segundo día del carnaval más grande e importante de Puebla.

Uno de los momentos más esperado fue la escenificación del rapto de la hija del Corregidor, presenciada por autoridades estatales, legisladores federales y locales, la Presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF, Shamy Spezia, Presidentes Municipales de la región y miembros del Cabildo Municipal.

La fiesta, que se extiende por cuatro días, continúa mañana y estará disponible hasta el martes 4 de marzo, consolidando a Huejotzingo como el epicentro de una de las tradiciones más emblemáticas de México.

Ver más
Foto de Fernanda(8)

Con una impresionante afluencia de visitantes locales y extranjeros, arrancó el tradicional Carnaval de Huejotzingo en su edición número 157, una fiesta inigualable que llenó de color y tradición las calles del Pueblo Mágico. Más de 20 mil danzantes, ataviados con los cinco trajes tradicionales de Zacapoaxtlas, Indios Serranos, Zapadores, Turcos y Zuavos, desfilaron con orgullo al ritmo de la música que da vida a esta estruendosa celebración.

La inauguración estuvo encabezada por el Presidente Municipal, Roberto Solís Valles, acompañado de la Presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF, Shamy Spezia. El acto contó con la distinguida presencia de integrantes del Gobierno del Estado, legisladores federales y locales, así como regidoras y regidores, quienes se sumaron a la apertura de uno de los carnavales más chingones de México.

Durante cuatro días, del 1 al 4 de marzo, esta festividad recibirá a miles de visitantes que podrán presenciar los tres momentos históricos que definen su identidad: el rapto de la hija del Corregidor, el primer matrimonio indígena bajo el rito católico y la representación de la Batalla del 5 de Mayo. Las calles de Huejotzingo se transformarán en un escenario vivo donde la tradición y la pasión se entrelazan.

El día de mañana, la celebración alcanzará un punto álgido con la participación de más de 30 mil danzantes y la esperada visita del Gobernador del Estado, Alejandro Armenta Mier. Tras años sin la presencia de un mandatario estatal en esta icónica festividad, la edición 157 se engalana con la asistencia del titular del Ejecutivo, reafirmando la relevancia cultural del Carnaval de Huejotzingo, considerado el más chingón de Puebla.

Ver más
Foto de Fernanda(1)

En el marco de las celebraciones por los 500 años de la fundación de Puebla, la Senadora Lizeth Sánchez García ha impulsado la promoción de las tradiciones que dan identidad a cada rincón del estado. Por ello, en colaboración con el Presidente Municipal de Huejotzingo, Roberto Solís Valles, encabezó una rueda de prensa en el Senado de la República para invitar a la ciudadanía a disfrutar de la edición 157 del Carnaval de Huejotzingo, que se llevará a cabo del 1 al 4 de marzo en este Pueblo Mágico.

Durante el evento, la Senadora destacó el compromiso del edil por preservar y fortalecer una de las tradiciones más emblemáticas de la región. “El Carnaval de Huejotzingo es un símbolo que nos conecta con nuestra esencia y origen; es una representación viva de nuestra historia”, subrayó.

Por su parte, Roberto Solís ofreció una reseña de esta emblemática festividad, resaltando los tres acontecimientos históricos que recrea: la batalla del 5 de mayo de 1862; el rapto de la hija del Corregidor y la primera boda indígena bajo el rito católico. “Es un honor contar con el respaldo de la máxima Cámara del Senado de la República. Aprovecho para invitarlos a Huejotzingo del 1 al 4 de marzo; los recibiremos con los brazos abiertos”, expresó el Presidente Municipal.

Un momento destacado de la rueda de prensa fue la presencia, por primera vez en el Senado, de los danzantes del Carnaval. Ataviados con sus coloridos trajes de Indios Serranos, Zacapoaxtlas, Zuavos, Zapadores y Turcos, también mostraron el talento de los artesanos huejotzingas, quienes confeccionan a mano cada atuendo, reflejando la riqueza cultural del Municipio.

El evento contó con la participación de distinguidos Senadores, entre ellos Aníbal Ostoa Ortega; Homero Davis Castro; Néstor Camarillo Medina; María Martina Kantún Can; José Antonio Álvarez Lima; Alejandro González Yáñez y Beatriz Mojica Morga. Asimismo, asistieron integrantes del Cabildo de Huejotzingo y Shamy Spezia, Presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF de este Pueblo Mágico.

Con esta iniciativa, tanto la Senadora como el Presidente Municipal, reafirmaron su compromiso de difundir y preservar las tradiciones que hacen de Puebla un estado único y rico culturalmente en el país.

Ver más
Foto de Fernanda(9)

En la Ciudad de Puebla, el Presidente Municipal de Huejotzingo, Roberto Solís Valles, encabezó el primer “Convite Carnaval de Huejotzingo 2025”, un evento que contó con la distinguida presencia del Gobernador del Estado, Alejandro Armenta Mier. Este acto marcó un parteaguas al realizarse por primera vez, con el propósito de que las y los poblanos conozcan de cerca una de las tradiciones más emblemáticas del Pueblo Mágico, considerada el carnaval más grande de todo el Estado.

Durante el evento, Solís Valles extendió una cordial invitación al Gobernador Alejandro Armenta y a su gabinete para participar en esta estruendosa celebración, llena de color y algarabía, que dará inicio este sábado 1ro. y concluirá el martes 4 de marzo.

Tiene más de 15 años que un Gobernador no asiste a nuestro Carnaval, pero este año ya le hice la invitación a nuestro Gobernador, al Secretario de Gobernación y a todo el gabinete para que nos acompañen a la edición 157; allá los esperamos“, expresó el edil.

Por su parte, el mandatario estatal agradeció y elogió los esfuerzos del Presidente Municipal y del Patronato del Carnaval por llevar a cabo este Convite, que anticipa la “estruendosa fiesta” de Huejotzingo.

Además, reafirmó el compromiso del gobierno estatal para garantizar la seguridad durante los festejos: “a través de la Secretaría de Seguridad Pública vamos a tener un monitoreo constante en Huejotzingo para que el Carnaval se desarrolle con tranquilidad y se reporte saldo blanco durante los cuatro días”, destacó.

El Convite se engalanó con la participación de danzantes vestidos de Zapadores, Turcos, Indios Serranos, Zacapoaxtlas y Zuavos, quienes, al ritmo de música tradicional y con sus característicos bailes, ofrecieron una muestra de la riqueza cultural que distingue a esta máxima festividad de las y los huejotzingas.

El evento también contó con la presencia del Secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; la Secretaria de Arte y Cultura, Gloria Pacheco Mex; las diputadas locales Azucena Rosas Tapia y Ana Laura Gómez Ramírez; la Presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF de Huejotzingo, Shamy Spezia; así como integrantes del Cabildo Municipal.

Ver más
Foto de Fernanda(10)

El Presidente Municipal de Huejotzingo, Roberto Solís Valles, dio inicio al programa “Creciendo Juntos” en la escuela primaria “Fray Juan de Alameda”, con el objetivo de prevenir la violencia en todas sus formas, incluyendo el ciberacoso y la violencia intrafamiliar, entre los estudiantes de las instituciones educativas del Municipio.

“Creciendo Juntos” es un programa integral que busca fomentar un entorno seguro y respetuoso en las escuelas, mediante pláticas y actividades que promueven la convivencia pacífica, el respeto mutuo y la prevención de la violencia en todas sus formas.

“Queremos que nuestras niñas y niños crezcan en un entorno seguro y respetuoso, donde puedan desarrollar sus habilidades y talentos sin temor a la violencia o el acoso”, destacó Solís Valles.

Al mismo tiempo, se llevó a cabo el programa municipal “Coloreando la Educación”, que busca embellecer las instalaciones de las escuelas del Pueblo Mágico a través de dotación de pintura y poda de jardines y áreas verdes.

La Presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF (SMDIF), Shamy Spezia, destacó la importancia del trabajo y la disciplina para lograr el éxito profesional, y exhortó a los estudiantes a trabajar y estudiar duro para alcanzar sus metas.

“La única fórmula mágica que existe para lograr sus éxitos profesionales es el trabajo y la disciplina”, enfatizó Shamy Spezia.

En este evento, estuvieron presentes la Directora de la primaria “Fray Juan de Alameda”, Mayte Romero Juárez; comunidad estudiantil; autoridades escolares, padres de familia e integrantes del Cabildo del Municipio.

Ver más
Foto de Fernanda(8)

En una significativa ceremonia, el Presidente Municipal de Huejotzingo, Roberto Solís Valles, rindió cuentas ante la ciudadanía sobre los primeros 100 días de su administración, destacando la transparencia y compromiso con las y los huejotzingas.

“Antes de rendir protesta como Presidente, le dije a todo mi equipo que el gobierno que empezábamos no iba a ser como cualquier otro gobierno; les dije que nuestro gobierno debía ser incansable, chambeador, transparente y siempre, siempre, cercano a la gente”, enfatizó el edil.

Durante su discurso, Solís Valles destacó la filosofía de su gobierno: un enfoque de trabajo incansable, transparencia, y cercanía con la gente, subrayando que el objetivo primordial es construir un “Huejotzingo de 100”, un Municipio donde el servicio público se califique con la máxima nota de excelencia.

En cuanto a logros, se enumeraron avances significativos en diversos sectores:

Seguridad: Con la presencia de Infantería de Marina y la creación del grupo “Guardianes del Centro”, Huejotzingo ha fortalecido su seguridad. Se han realizado pláticas preventivas; recuperado 27 vehículos robados; la detención de más de 200 personas, destacando la de integrantes y cabecilla de la célula delictiva “La Barredora”, esto en colaboración con los tres niveles de gobierno.

Infraestructura: Se han reencarpetado arterias principales como el acceso al aeropuerto y el libramiento, además de rehabilitar caminos rurales, la carretera Xalmimilulco-Capultitlán y el Boulevard “Río Xochiac” en la Junta Auxiliar de Santa Ana Xalmimilulco. El programa “Coloreando la Educación” ha beneficiado a varias escuelas con pintura, y se han construido techados en instituciones educativas.

Bienestar: El programa “Huejo Solar”, en su primera etapa, ha proporcionado calentadores solares a más de mil familias, mientras que la distribución de lecherías LICONSA ha mejorado el acceso a la nutrición de las familias huejotzingas.

Sistema Municipal DIF (SMDIF): Bajo la administración de Shamy Spezia, la Presidenta Honoraria, el SMDIF ha ampliado sus servicios de rehabilitación, atención médica, y apoyo alimenticio, logrando un incremento del 203 % en el padrón de beneficiarios.

Turismo: Huejotzingo ha celebrado eventos que no solo han enriquecido la cultura local, sino que también han tenido un impacto económico significativo, con festivales que atrajeron a más de 150 mil visitantes y dejaron una derrama económica de más de 30 millones de pesos. Además, se ha inaugurado la primera Galería de Arte Municipal y se avanza hacia la creación de una marca turística propia, logrando ser el primer Municipio en todo el Estado de Puebla en tener este distintivo.

Bienestar Animal: Con más de 14 jornadas de esterilización, se han atendido a más de 720 animales, demostrando un compromiso con el bienestar de los lomitos y la tenencia responsable de mascotas.

“En los recorridos que hacemos, me han preguntado: “¿qué significa eso de “Huejotzingo de 100″?”, aquí se los digo: nos pusimos como meta que en los primeros 100 días de trabajo demostraríamos con hechos, no con palabras, que tenemos un Huejotzingo de 100, un gobierno calificado con 100″, expuso Solís Valles.

En esta importante rendición de cuentas, se contó con la presencia de la Senadora de la República, Lizeth Sánchez García; la Diputada Federal, Rafaela Vianey García Romero; la Presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez; y la legisladora local, Ana Laura Gómez Ramírez; además de los integrantes de Cabildo y personal del Gobierno Municipal, quienes dieron testimonio del compromiso y los logros de la administración de Roberto Solís.

Finalmente, el Presidente Municipal concluyó su informe enfatizando que el trabajo de estos primeros 100 días es solo el comienzo. Reafirmó su compromiso con una administración transparente, eficiente y cercana al pueblo, invitando a las y los huejotzingas a seguir unidos en la construcción de un Municipio más próspero y justo.

Ver más
Foto de Fernanda

Como resultado de las estrategias implementadas por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Huejotzingo (SCC), policías municipales lograron recuperar un vehículo con reporte de robo y realizaron la detención del conductor, quien fue puesto a disposición ante el Ministerio Público.

Fue gracias a que agentes de seguridad realizaron un recorrido de seguridad y vigilancia sobre la carretera al aeropuerto “Hermanos Serdán” en la Cabecera Municipal, cuando recibieron un alertamiento vía Arco de Seguridad sobre un vehículo Ikon rojo que circulaba por la zona, mismo que contaba con reporte de robo.

Al recibir la información, los elementos policiales procedieron a darle alcance al automóvil y lo detuvieron a la altura del aeropuerto. Posteriormente procedieron a consultar la matricula en la Plataforma México, donde arrojó que el Ford Ikon rojo, modelo 2004, tenía reporte de robo con fecha del 2 de enero de 2024.

Por esta razón, el conductor fue detenido y puesto inmediatamente a disposición de las autoridades correspondientes por el delito de detentación de vehículo robado, al mismo tiempo que se procedió al aseguramiento y recuperación de la unidad.

Con esto, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Huejotzingo redobla esfuerzos para prevenir y combatir la delincuencia en el Municipio y sus ocho Juntas Auxiliares, garantizando la seguridad y la tranquilidad de las y los huejotzingas.

Ver más
Foto de Fernanda

En el marco de las acciones para garantizar la seguridad y el orden público en Huejotzingo, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informan de dos importantes aseguramientos de vehículos con reporte de robo.

El primer caso se registró en la carretera a la Junta Auxiliar de Santa Ana Xalmimilulco, donde vecinos señalaron a un conductor de motocicleta que realizaba maniobras sospechosas. Al aproximarse los elementos de la Policía Municipal para entrevistarlo, el conductor intentó evadir a las autoridades. Tras una revisión, se aseguró una motoneta marca Yamaha, modelo 2014, sin placas de circulación y con reporte de robo. El motociclista fue detenido y puesto a disposición de la autoridad correspondiente.

En otro operativo, se localizó un tractocamión marca Kenworth, de color blanco, en la carretera Federal México-Puebla, a la altura de un camino ubicado a un costado de una gasolinería y del Parque Industrial “San Miguel”. El vehículo se encontraba en estado de abandono y, tras verificar sus placas, se confirmó que tenía reporte de robo del Estado de Tlaxcala, con fecha de 13 de enero de 2025, procediendo a su recuperación.

Estos aseguramientos destacan la eficacia y dedicación del trabajo realizado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Huejotzingo, encabezada por el Teniente de Fragata Francisco Lucio Galeana Serna, que sigue trabajando incansablemente para proteger la seguridad y el patrimonio de las y los huejotzingas.

Ver más
Foto de Fernanda(1)

Para asegurar la paz y el orden durante la jornada electoral de renovación de las autoridades auxiliares, el Cabildo de Huejotzingo, liderado por el edil Roberto Solís Valles, aprobó implementar la Ley Seca en el Municipio.

En Sesión Extraordinaria, el Presidente Municipal e integrantes del Cabildo avalaron esta medida que restringe la venta, distribución y consumo de bebidas alcohólicas, tanto en la Cabecera Municipal como en las ocho Juntas Auxiliares.

La aplicación de esta disposición entrará en vigor a partir de las 00:01 horas del sábado 25 de enero y concluirá a las 23:59 horas del domingo 26. Esta medida busca garantizar que el proceso electoral se lleve a cabo en un ambiente de respeto y tranquilidad, asegurando así la participación plena de las y los ciudadanos.

La decisión responde a la recomendación del Gobernador del Estado, Alejandro Armenta Mier, quien destacó la importancia de preservar el orden público, la seguridad y el adecuado desarrollo de las jornadas plebiscitarias.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Huejotzingo reitera su compromiso con la democracia y refuerza su prioridad de salvaguardar el bienestar y la seguridad de la población en este importante ejercicio cívico.

Ver más
Foto de Fernanda(4)

Integrantes del Patronato del Carnaval de Huejotzingo 2024-2027 dieron a conocer la campaña “Por un Carnaval Mejor”, que busca implementar restricciones en la venta e ingesta de alcohol, así como en la “práctica de rifles”, durante las tradicionales “mascaritas” y el Carnaval de Huejotzingo en su edición 157.

Durante una rueda de prensa, encabezada por el Presidente del Patronato, Isidro Texcucano Guevara, se anunció que estas medidas fueron aprobadas en Sesión de Cabildo por el Presidente Municipal, Roberto Solís Valles, y las y los regidores. Estas acciones también fueron discutidas y consensuadas con los integrantes del Patronato, según informó el Abogado General, Juan Núñez Alameda.

Entre las disposiciones destaca la prohibición de la venta, distribución, donación y consumo de bebidas alcohólicas en un perímetro de dos cuadras alrededor del zócalo del Municipio. Asimismo, no se permitirán desayunos, comidas, “ranchos” y otros eventos similares en esta zona.

Las calles que abarcan el perímetro son:

– Jaime Nunó, en su intersección con Avenida Miguel Negrete (Tercer Barrio).

– Calle Aldama, interceptada por Avenida Las Huertas (Cuarto Barrio).

– Calle Justo Sierra, en intersección con Avenida Los Arcos (Primer Barrio).

– Calle Amado Nervo, en su cruce con Avenida Aquiles Serdán (Segundo Barrio).

Adicionalmente, se prohibirá la “prueba de rifles”, tanto en la Cabecera Municipal como en las ocho Juntas Auxiliares, con el objetivo de evitar accidentes y salvaguardar la integridad física de visitantes y participantes.

En la rueda de prensa también estuvieron presentes otros miembros del Patronato del Carnaval como Jair de Jesús Oliver Mendoza, Secretario de Organización; Juan Manuel Cardón Seynos, Secretario de Ejecución y Karen Linares Alvarado, Secretaria de Cultura, Historia y Tradición.

Con estas acciones, el Patronato del Carnaval de Huejotzingo reafirma su compromiso de garantizar una fiesta más segura y organizada para el disfrute de todas y todos.

Ver más