Foto de Fernanda(8)

En una significativa ceremonia, el Presidente Municipal de Huejotzingo, Roberto Solís Valles, rindió cuentas ante la ciudadanía sobre los primeros 100 días de su administración, destacando la transparencia y compromiso con las y los huejotzingas.

“Antes de rendir protesta como Presidente, le dije a todo mi equipo que el gobierno que empezábamos no iba a ser como cualquier otro gobierno; les dije que nuestro gobierno debía ser incansable, chambeador, transparente y siempre, siempre, cercano a la gente”, enfatizó el edil.

Durante su discurso, Solís Valles destacó la filosofía de su gobierno: un enfoque de trabajo incansable, transparencia, y cercanía con la gente, subrayando que el objetivo primordial es construir un “Huejotzingo de 100”, un Municipio donde el servicio público se califique con la máxima nota de excelencia.

En cuanto a logros, se enumeraron avances significativos en diversos sectores:

Seguridad: Con la presencia de Infantería de Marina y la creación del grupo “Guardianes del Centro”, Huejotzingo ha fortalecido su seguridad. Se han realizado pláticas preventivas; recuperado 27 vehículos robados; la detención de más de 200 personas, destacando la de integrantes y cabecilla de la célula delictiva “La Barredora”, esto en colaboración con los tres niveles de gobierno.

Infraestructura: Se han reencarpetado arterias principales como el acceso al aeropuerto y el libramiento, además de rehabilitar caminos rurales, la carretera Xalmimilulco-Capultitlán y el Boulevard “Río Xochiac” en la Junta Auxiliar de Santa Ana Xalmimilulco. El programa “Coloreando la Educación” ha beneficiado a varias escuelas con pintura, y se han construido techados en instituciones educativas.

Bienestar: El programa “Huejo Solar”, en su primera etapa, ha proporcionado calentadores solares a más de mil familias, mientras que la distribución de lecherías LICONSA ha mejorado el acceso a la nutrición de las familias huejotzingas.

Sistema Municipal DIF (SMDIF): Bajo la administración de Shamy Spezia, la Presidenta Honoraria, el SMDIF ha ampliado sus servicios de rehabilitación, atención médica, y apoyo alimenticio, logrando un incremento del 203 % en el padrón de beneficiarios.

Turismo: Huejotzingo ha celebrado eventos que no solo han enriquecido la cultura local, sino que también han tenido un impacto económico significativo, con festivales que atrajeron a más de 150 mil visitantes y dejaron una derrama económica de más de 30 millones de pesos. Además, se ha inaugurado la primera Galería de Arte Municipal y se avanza hacia la creación de una marca turística propia, logrando ser el primer Municipio en todo el Estado de Puebla en tener este distintivo.

Bienestar Animal: Con más de 14 jornadas de esterilización, se han atendido a más de 720 animales, demostrando un compromiso con el bienestar de los lomitos y la tenencia responsable de mascotas.

“En los recorridos que hacemos, me han preguntado: “¿qué significa eso de “Huejotzingo de 100″?”, aquí se los digo: nos pusimos como meta que en los primeros 100 días de trabajo demostraríamos con hechos, no con palabras, que tenemos un Huejotzingo de 100, un gobierno calificado con 100″, expuso Solís Valles.

En esta importante rendición de cuentas, se contó con la presencia de la Senadora de la República, Lizeth Sánchez García; la Diputada Federal, Rafaela Vianey García Romero; la Presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez; y la legisladora local, Ana Laura Gómez Ramírez; además de los integrantes de Cabildo y personal del Gobierno Municipal, quienes dieron testimonio del compromiso y los logros de la administración de Roberto Solís.

Finalmente, el Presidente Municipal concluyó su informe enfatizando que el trabajo de estos primeros 100 días es solo el comienzo. Reafirmó su compromiso con una administración transparente, eficiente y cercana al pueblo, invitando a las y los huejotzingas a seguir unidos en la construcción de un Municipio más próspero y justo.

Ver más
Foto de Fernanda

Como resultado de las estrategias implementadas por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Huejotzingo (SCC), policías municipales lograron recuperar un vehículo con reporte de robo y realizaron la detención del conductor, quien fue puesto a disposición ante el Ministerio Público.

Fue gracias a que agentes de seguridad realizaron un recorrido de seguridad y vigilancia sobre la carretera al aeropuerto “Hermanos Serdán” en la Cabecera Municipal, cuando recibieron un alertamiento vía Arco de Seguridad sobre un vehículo Ikon rojo que circulaba por la zona, mismo que contaba con reporte de robo.

Al recibir la información, los elementos policiales procedieron a darle alcance al automóvil y lo detuvieron a la altura del aeropuerto. Posteriormente procedieron a consultar la matricula en la Plataforma México, donde arrojó que el Ford Ikon rojo, modelo 2004, tenía reporte de robo con fecha del 2 de enero de 2024.

Por esta razón, el conductor fue detenido y puesto inmediatamente a disposición de las autoridades correspondientes por el delito de detentación de vehículo robado, al mismo tiempo que se procedió al aseguramiento y recuperación de la unidad.

Con esto, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Huejotzingo redobla esfuerzos para prevenir y combatir la delincuencia en el Municipio y sus ocho Juntas Auxiliares, garantizando la seguridad y la tranquilidad de las y los huejotzingas.

Ver más
Foto de Fernanda

En el marco de las acciones para garantizar la seguridad y el orden público en Huejotzingo, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informan de dos importantes aseguramientos de vehículos con reporte de robo.

El primer caso se registró en la carretera a la Junta Auxiliar de Santa Ana Xalmimilulco, donde vecinos señalaron a un conductor de motocicleta que realizaba maniobras sospechosas. Al aproximarse los elementos de la Policía Municipal para entrevistarlo, el conductor intentó evadir a las autoridades. Tras una revisión, se aseguró una motoneta marca Yamaha, modelo 2014, sin placas de circulación y con reporte de robo. El motociclista fue detenido y puesto a disposición de la autoridad correspondiente.

En otro operativo, se localizó un tractocamión marca Kenworth, de color blanco, en la carretera Federal México-Puebla, a la altura de un camino ubicado a un costado de una gasolinería y del Parque Industrial “San Miguel”. El vehículo se encontraba en estado de abandono y, tras verificar sus placas, se confirmó que tenía reporte de robo del Estado de Tlaxcala, con fecha de 13 de enero de 2025, procediendo a su recuperación.

Estos aseguramientos destacan la eficacia y dedicación del trabajo realizado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Huejotzingo, encabezada por el Teniente de Fragata Francisco Lucio Galeana Serna, que sigue trabajando incansablemente para proteger la seguridad y el patrimonio de las y los huejotzingas.

Ver más
Foto de Fernanda(1)

Para asegurar la paz y el orden durante la jornada electoral de renovación de las autoridades auxiliares, el Cabildo de Huejotzingo, liderado por el edil Roberto Solís Valles, aprobó implementar la Ley Seca en el Municipio.

En Sesión Extraordinaria, el Presidente Municipal e integrantes del Cabildo avalaron esta medida que restringe la venta, distribución y consumo de bebidas alcohólicas, tanto en la Cabecera Municipal como en las ocho Juntas Auxiliares.

La aplicación de esta disposición entrará en vigor a partir de las 00:01 horas del sábado 25 de enero y concluirá a las 23:59 horas del domingo 26. Esta medida busca garantizar que el proceso electoral se lleve a cabo en un ambiente de respeto y tranquilidad, asegurando así la participación plena de las y los ciudadanos.

La decisión responde a la recomendación del Gobernador del Estado, Alejandro Armenta Mier, quien destacó la importancia de preservar el orden público, la seguridad y el adecuado desarrollo de las jornadas plebiscitarias.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Huejotzingo reitera su compromiso con la democracia y refuerza su prioridad de salvaguardar el bienestar y la seguridad de la población en este importante ejercicio cívico.

Ver más
Foto de Fernanda(4)

Integrantes del Patronato del Carnaval de Huejotzingo 2024-2027 dieron a conocer la campaña “Por un Carnaval Mejor”, que busca implementar restricciones en la venta e ingesta de alcohol, así como en la “práctica de rifles”, durante las tradicionales “mascaritas” y el Carnaval de Huejotzingo en su edición 157.

Durante una rueda de prensa, encabezada por el Presidente del Patronato, Isidro Texcucano Guevara, se anunció que estas medidas fueron aprobadas en Sesión de Cabildo por el Presidente Municipal, Roberto Solís Valles, y las y los regidores. Estas acciones también fueron discutidas y consensuadas con los integrantes del Patronato, según informó el Abogado General, Juan Núñez Alameda.

Entre las disposiciones destaca la prohibición de la venta, distribución, donación y consumo de bebidas alcohólicas en un perímetro de dos cuadras alrededor del zócalo del Municipio. Asimismo, no se permitirán desayunos, comidas, “ranchos” y otros eventos similares en esta zona.

Las calles que abarcan el perímetro son:

– Jaime Nunó, en su intersección con Avenida Miguel Negrete (Tercer Barrio).

– Calle Aldama, interceptada por Avenida Las Huertas (Cuarto Barrio).

– Calle Justo Sierra, en intersección con Avenida Los Arcos (Primer Barrio).

– Calle Amado Nervo, en su cruce con Avenida Aquiles Serdán (Segundo Barrio).

Adicionalmente, se prohibirá la “prueba de rifles”, tanto en la Cabecera Municipal como en las ocho Juntas Auxiliares, con el objetivo de evitar accidentes y salvaguardar la integridad física de visitantes y participantes.

En la rueda de prensa también estuvieron presentes otros miembros del Patronato del Carnaval como Jair de Jesús Oliver Mendoza, Secretario de Organización; Juan Manuel Cardón Seynos, Secretario de Ejecución y Karen Linares Alvarado, Secretaria de Cultura, Historia y Tradición.

Con estas acciones, el Patronato del Carnaval de Huejotzingo reafirma su compromiso de garantizar una fiesta más segura y organizada para el disfrute de todas y todos.

Ver más
Foto de Fernanda(7)

El Presidente Municipal de Huejotzingo, Roberto Solís Valles, puso en marcha el programa “Presupuesto Participativo 2025”, el cual busca fortalecer e incentivar a la ciudadanía para que pueda decidir en qué proyectos se invertirán sus impuestos. El proceso se realizará a través de una boleta que se entregará al realizar el pago de su predial 2025 y/o servicio de agua potable.

Durante una rueda de prensa celebrada en el Fraccionamiento “Paseo de los Sauces”, Solís Valles informó que este programa estará vigente del 13 de enero hasta el 31 de marzo, donde las y los ciudadanos tendrán la opción de decidir en qué obras públicas se invertirá su contribución.

Destacó que el iniciar con el “Presupuesto Participativo” en un fraccionamiento es una muestra de que su gobierno valora la igualdad y la participación de todas y todos los ciudadanos.

“Decirles que ya no los van a ver como “la gente que viene de allá afuera”, este Gobierno Municipal los va a ver como ciudadanos que Huejotzingo los adoptó y como ciudadanos que vienen a dejar su granito de arena para hacer un Municipio de 100″, señaló.

Por su parte la Directora de Atención Ciudadana, María de los Ángeles Portillo Sandoval, indicó que la boleta está divida en seis rubros que son: Rehabilitación de Parques; Seguridad Pública; Mejora de Caminos; Apoyos Sociales; Servicios de Salud y Promoción Turística, donde las y los huejotzingas deberán llenar sus datos personales y seleccionar una opción y así decidir la obra que se ejecutará como prioridad.

Durante el evento, Roberto Solís también informó sobre la recaudación del pago del impuesto predial del periodo de noviembre a diciembre del 2023, donde se logró la cantidad de un millón 635 mil pesos, mientras que en los mismos meses, pero del 2024, ya siendo edil en funciones, se registró la recaudación de dos millones 942 mil pesos, teniendo un incremento del 80 %.

Finalmente, el Presidente Municipal puso el ejemplo y realizó el pago de su impuesto predial y el llenado de la boleta del “Presupuesto Participativo”, haciendo la invitación a las y los huejotzingas a que también puedan decidir en qué se verán reflejados sus impuestos.

Durante el arranque del programa, estuvieron presentes: Myrna Máximo Martínez, representante del Fraccionamiento “Paseo de los Sauces”; David Ruiz Terrones, Tesorero Municipal; Pedro Ponce Iglesias, Director de Vinculación, Ordenamiento y Mediación Condominal y David Lima Justo, Director General del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Huejotzingo (SOSAPAHUE).

Ver más
Foto de Fernanda(7)

Este día, el Presidente Municipal de Huejotzingo, Roberto Solís Valles, dio el banderazo de inicio del proyecto de rehabilitación de la Carretera Federal México-Puebla, una de las cinco obras que conforman el “Rescate Carretero”, un paquete de intervenciones en carreteras de la Cabecera y Juntas Auxiliares del Municipio.

La intervención en la Carretera Federal México-Puebla, que es la arteria principal del Pueblo Mágico, tendrá una rehabilitación de pavimento con concreto asfáltico de 3.9 km de longitud. Esta mejora es fundamental para mejorar la conectividad y el acceso a servicios básicos para la Cabecera Municipal.

Solís Valles destacó que son aproximadamente 15 años que dicha vialidad no había sido intervenida. Sin embargo, gracias a la gestión con el Gobierno del Estado y con recursos propios, se podrá realizar la inversión.

El edil se comprometió a realizar en un año las obras que, regularmente, las realizan en tres años de Gobierno. Esta iniciativa es un ejemplo del compromiso de la administración municipal con el desarrollo y el bienestar de Huejotzingo.

Acompañaron al Presidente, la Síndico Municipal, Ivonne Magaly Linares Flores; el Director de Obra, Adrián Lima García; integrantes del Cabildo Municipal y vecinos beneficiados.

Ver más
GgUYYGkbQAAhh91

El Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, y el Presidente Municipal de Huejotzingo, Roberto Solís Valles, dieron inicio a los trabajos de rehabilitación de la Carretera Federal México-Puebla, el Libramiento de la Cabecera y el acceso al Aeropuerto. Además, como parte de las acciones, entregaron calentadores solares, botes de pintura e infraestructura educativa a través del programa ”Coloreando la Educación”.

Durante su mensaje, Solís Valles agradeció al Gobernador por elegir a Huejotzingo como el primer Municipio visitado en este 2025. Destacó la importancia de conservar el nombramiento de Pueblo Mágico y anunció la gestión de recursos estatales para rehabilitar cinco carreteras estratégicas, tres en la Cabecera y dos en Juntas Auxiliares, entre ellas el Bulevar “Río Xochiac” en Santa Ana Xalmimilulco y la carretera Capultitlán-Xalmimilulco. 

“Entregaremos certificados de calentadores solares como parte del compromiso de que ninguna casa se quede sin este apoyo durante los próximos tres años”, expresó el edil. 

Asimismo, informó que más de 50 escuelas serán beneficiadas en la primera etapa del programa municipal “Coloreando la Educación”. También anunció una inversión de 30 millones de pesos durante los primeros tres meses de su gobierno para la adquisición de patrullas, fortalecer los servicios de ambulancia y un camión de bomberos, con el objetivo de reforzar la seguridad en el Municipio y sus ocho Juntas Auxiliares. 

Por otra parte, Solís Valles detalló una inversión de 20 millones de pesos para incluir a Huejotzingo en el programa “Obra Comunitaria”, impulsado por el Gobernador Alejandro Armenta. Este proyecto se enfocará en el mantenimiento de espacios públicos como campos deportivos, plazas y templos. 

En su intervención, el mandatario estatal destacó que Huejotzingo será un ejemplo del programa “Obra Comunitaria”, el cual contará con una inversión estatal de mil millones de pesos. Además, anunció la rehabilitación de Casas de Cultura, priorizando su construcción en las Juntas Auxiliares. 

En materia ambiental, Armenta Mier presentó el programa para la limpieza del Río Atoyac, cuyo objetivo es rescatar el agua residual. Subrayó la urgencia de dejar atrás las diferencias políticas y recuperar proyectos clave como la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Huejotzingo, cuyo retraso provocó la pérdida de 400 millones de pesos en 2024; aseguró que aplicará la Ley contra quienes obstaculicen el progreso ambiental.

Finalmente, el evento contó con la presencia del Secretario de Gobernación Estatal, Samuel Aguilar Pala; el Secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso; el Secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos; Gloria Pacheco Mex, de la Secretaría de Cultura; la Secretaria de Turismo, Yadira Lira Navarro; el Director General del CAPCEE, Carlos Ochoa Rodríguez; la Diputada Federal Rafaela Vianey García Romero; las legisladoras locales Ana Laura Gómez Ramírez y Angélica Patricia Alvarado Juárez, así como Presidentes Municipales de la región y Presidentes Auxiliares.

Ver más
GgOrvqcWAAAxenX

El Operativo “Pirotecnia Barret Seguro” fue un rotundo éxito en Huejotzingo. Después de 15 años de prácticas peligrosas e ilícitas, las “guerritas de pirotecnia” o “guerritas de año nuevo” fueron finalmente evitadas gracias a la estrategia de seguridad coordinada por el Presidente Municipal, Roberto Solís Valles, y el Secretario de Seguridad Pública, Teniente de Fragata Francisco Lucio Galeana Serna.

Más de 150 elementos de la Policía Municipal, Policía Estatal y efectivos de la Secretaría de Marina (SEMAR) se desplegaron este 31 de diciembre y la madrugada del 1ro. de enero en puntos estratégicos del Pueblo Mágico para contener y disuadir a las personas que intentaban iniciar con estas actividades ilegales.

 

El único incidente ocurrió en la colonia “Santa Elena”, donde un artefacto pirotécnico provocó un incendio en una miscelánea, pero gracias a la rápida intervención de los elementos de Seguridad, Protección Civil Municipal y Bomberos, se sofocó el siniestro sin lesionados, dejando sólo pérdidas materiales.

Los resultados oficiales indican el aseguramiento de 10 personas, incluyendo tres menores de edad cuyos derechos e integridad física y psicológica fueron salvaguardados y representados en todo momento por personal del Sistema Municipal DIF de Huejotzingo (SMDIF). Además, se confiscaron 20 kilos de pirotecnia.

Este operativo contó con la participación de efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública de los Municipios de San Martín Texmelucan, Juan C. Bonilla y Cuautlancingo, así como Policías Municipales de Huejotzingo, Policías Estatales, personal de la SEMAR y 20 patrullas.

 

La coordinación y estrategia de seguridad implementadas por el edil Roberto Solís y el Secretario de Seguridad Pública demostraron ser clave para evitar estas prácticas peligrosas e ilícitas que habían sido una constante en Huejotzingo durante 15 años en las celebraciones de Navidad y Año Nuevo.

Ver más