Licencia de Obra mayor y obra menor
La Licencia de Obra Mayor es la autorización necesaria para ejecutar construcciones, ampliaciones, modificaciones o remodelaciones de gran escala que alteran significativamente las características estructurales, volumétricas o el entorno urbano de un inmueble. Este trámite es obligatorio antes de iniciar cualquier obra que implique movimiento de tierra, cimentación, estructuras o cubiertas.
Por su parte, la Licencia de Obra Menor permite realizar trabajos de construcción o adecuación de menor escala que no modifican la estructura principal, el uso ni el volumen construido del inmueble de forma significativa.
Documento a obtener
Formato de solicitud
Requisitos
- Solicitud dirigida al C. David Pérez Benitez, Director de Desarrollo Urbano del municipio de Huejotzingo.
- Identificación oficial con fotografía vigente: INE, Cédula Profesional, Pasaporte, INAPAM. En caso de que el trámite lo realice un representante legal presentar: carta poder especificando trámite a realizar, INE del propietario.
- Documento que acredite la propiedad: Escritura Pública, título de propiedad, contrato de arrendamiento, contrato de donación, permuta o cesión, debidamente registrada en el Registro Público de la Propiedad y el Comercio.
- Licencia de Uso de Suelo, expedida por la Dirección de Desarrollo Urbano.
- 4 fotos del predio.
- Copia de factibilidad, contrato y recibo de agua potable y alcantarillado emitida por SOSAPAHUE.
- Si la obra presenta cinco años de antigüedad o más, presentar comprobante de domicilio o historial CFE.
- Alineamiento o número oficial actualizado.
- Boleta predial 2025.
- Proyecto arquitectónico con cortes y fachada, estado actual en digital e impreso firmado por Arq. O Ing.
- Para predios menores a 500 mts. Presentar croquis de ubicación, con acotamientos a esquinas en Google Maps (satelital)
- Fotografías: frente lateral si está en esquina, así como interiores.
Pasos a seguir
- El ciudadano acude a la Dirección de Desarrollo Urbano con los requisitos;
- El auxiliar revisa la documentación requerida;
- Si la documentación esta correcta se expide un formato de pago; si no cumple todos los requisitos se le solicita al ciudadano que los subsane;
- Una vez completos los documentos el ciudadano realiza el pago y se le asigna un día que le convenga al contribuyente y de acuerdo a la agenda de la Dirección para realizar la inspección de predio;
- El servidor público da legitimidad a la inspección;
- Se le entrega su trámite aproximadamente en tres días hábiles.
Tiempo de resolución
5 días hábiles contados a partir de la recepción de la solicitud
Criterios de resolución
- Positivo o negativa
Costo
- Para obra menor no mayor de 40 metros cuadrados de construcción, por cada metro
cuadrado o fracción. $9.55 - Para ampliación o remodelación, por metro cuadrado o fracción:
1. De viviendas. $9.55
2. De edificios comerciales de 1 a 3 niveles. $31.00
Vigencia
Permanente
Forma de realizar el trámite
- Exclusivamente presencial.
Centro de atención
palacio Municipal S/N, Huejotzingo; Puebla, CP 74160, Dirección de desarrollo urbano, oficina en los arcos del palacio municipal.
Horario de atención
Lunes a viernes de 9:00 a 5:00 PM
Dependencia a cargo
Secretaria de Infraestructura, medio ambiente y desarrollo urbano
Homoclave del trámite
035/HUE/DES-URB/2025
Documentación
- Identificación oficial con fotografía vigente: INE, Cédula Profesional, Pasaporte, INAPAM. En caso de que el trámite lo realice un representante legal presentar: carta poder especificando trámite a realizar, INE del propietario
- Documento que acredite la propiedad
- Alineamiento y número oficial actualizado.
- Para predios menores a 500 mts, presentar croquis de ubicación de predio con acotamientos a esquinas en Google Maps (satelital).
- Boleta predial 2025
- Licencia de uso de suelo
- 4 fotos del predio
- Copia de factibilidad, contrato y recibo de agua potable y alcantarillado emitido por SOSAPAHUE.
- Hasta 100 mts de construcción presentar un croquis de la construcción, acotamientos y superficies.
- Después de 100 mts de construcción, presentar proyecto ejecutivo 2 juegos de la obra a escala acotados en impresión, y digital, especificados en plantas, cortes, fachadas, localización del predio, cuadro de áreas o superficies, isométricos, estructurales, bitácora de obra.
12. Carnet del director responsable de obra, inscrito en el municipio de Huejotzingo, Pue - CONSTRUCCIONES MAYORES A 1000 M2
- 1. Requisitos básicos
2. Estudio de impacto ambiental (departamento de ecología)
3. Estudio de impacto Vial (S.C.T.) o Dictamen Técnico de Vialidad
4. Dictamen de Protección Civil Municipal
5. Mecánica de Suelos
6. Memoria de cálculo
Solicitante
- Propietario (a),
- Apoderado (a) legal.
Áreas responsables:
Dirección de Desarrollo Urbano
Datos de contacto
Dirección de Desarrollo Urbano
desarrollourbanohue@gmail.com