Category: Ficha Informativa

Banner Ficha Informativa

El Gobierno Municipal de Huejotzingo invita a disfrutar de la Zona VIP durante la Feria Patronal 2025.

Esta área exclusiva ofrece acceso preferencial, atención personalizada, amenidades exclusivas (zonas de descanso, baños exclusivos) y servicios premium como bebidas refrescantes.

Los precios son: $4,000 por mesa (4 personas) para Plastilina Mosh, Pesado e Inspector, y $6,000 por mesa para La Trakalosa de Monterrey. Las compras se realizan en la caja general del Ayuntamiento del Municipio.

El Gobierno de Huejotzingo invita a vivir la experiencia de la Feria Patronal 2025 con mayor comodidad.

*-ooOoo-*

Ver más
Banner Ficha Informativa

En las últimas horas, la organización Antorcha Campesina ha recurrido nuevamente a sus prácticas de presión y chantaje, difundiendo videos en redes sociales donde mienten abiertamente al afirmar que el Gobierno Municipal de Huejotzingo, encabezado por el Presidente Roberto Solís Valles, no ha cumplido con el compromiso de apoyar en la construcción de la barda perimetral de la Escuela Secundaria Técnica No. 143, ubicada en la Junta Auxiliar de Santa Ana Xalmimilulco.

La realidad es clara: Antorcha Campesina miente para manipular a la gente y lucrar políticamente con las necesidades de las comunidades.

El pasado 17 de junio, en la Presidencia Auxiliar de Xalmimilulco, se llevó a cabo una asamblea pública donde vecinos, autoridades auxiliares y la propia directora de la institución, votaron a favor del proyecto.

Por esta razón, el Gobierno Municipal entregó un cheque oficial para la construcción de la barda, el cual fue recibido directamente por el dirigente antorchista de Huejotzingo, Carlos Vázquez Crisóstomo.

Pese a ello, hoy pretenden desconocer lo recibido y engañar a la ciudadanía, demostrando una vez más que su único interés no es la educación ni el bienestar de los jóvenes, sino la extorsión, la presión política y la manipulación social.

El Gobierno Municipal de Huejotzingo no se someterá a chantajes de grupos porriles que buscan sembrar división y aprovecharse de la buena fe de la gente.

Ver más
Banner Ficha Informativa

El Gobierno Municipal de Huejotzingo, encabezado por el edil Roberto Solís Valles, celebra un logro histórico para las y los productores locales: la sidra del Pueblo Mágico obtuvo la distinción de Indicación Geográfica, otorgada por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

Dicho reconocimiento fue entregado en la rueda de prensa matutina del mandatario estatal, Alejandro Armenta Mier, en la cual también estuvo presente el Presidente Municipal de Huejotzingo. El certificado fue entregado por el titular del IMPI, Santiago Nieto Castillo, a productores locales.

Huejotzingo concentra el 85 % de la producción nacional de sidra, con 20 casas productoras que generan más de tres millones de botellas al año, impulsando la economía de más de 400 familias. Esta distinción no solo reconoce la calidad y tradición de la bebida, sino que también fortalece la identidad de Puebla y protege contra la comercialización de imitaciones, garantizando la autenticidad del producto.

El Gobernador destacó que esta certificación ayudará a combatir la producción irregular, mientras que el edil, Roberto Solís, agradeció el respaldo del Gobierno estatal para promover los productos locales. Además, subrayó que el sello permitirá a la sidra de Huejotzingo llegar a nuevos mercados, consolidando su prestigio a nivel nacional e internacional.

-ooOoo-

Ver más
Banner Ficha Informativa

El Presidente Municipal de Huejotzingo, Roberto Solís Valles, encabezó la Segunda Reunión de la Red Jurisdiccional de Municipios por la Salud de la Región 5, un espacio dedicado a fortalecer el bienestar de las comunidades.

El encuentro contó con la participación de Presidentas y Presidentes Municipales, regidores y regidoras de salud de la región, quienes reafirmaron su compromiso con la promoción de la salud y el desarrollo sostenible.

La Red de Municipios por la Salud impulsa la colaboración, el intercambio de experiencias y la vinculación con instituciones para implementar políticas y proyectos que prioricen la prevención de enfermedades y mejoren la calidad de vida.

En Huejotzingo, se continúa trabajando en equipo para construir comunidades más saludables y resilientes.

-ooOoo-

Ver más
Banner Ficha Informativa

SHAMY SPEZIA FORTALECE LA INCLUSIÓN EDUCATIVA CON LA SEGUNA RED DE APOYO PSICOPEDAGÓGICO EN HUEJOTZINGO

La Presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF de Huejotzingo (SMDIF), Shamy Spezia, encabezó la Segunda Red de Apoyo Psicopedagógico de Educación Especial de la Zona 026, organizada por la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER) 139, en un esfuerzo por fortalecer la inclusión y el apoyo a estudiantes con necesidades educativas especiales.

El evento reunió a familias, docentes y especialistas en un espacio de diálogo, sensibilización y reflexión, logrando consolidar una red de apoyo psicopedagógico. Durante la jornada, madres y padres de familia compartieron testimonios sobre los retos de criar a un hijo con discapacidad, destacando las dificultades y el impacto emocional que esto representa.

También se abordó el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), analizando las consecuencias del desconocimiento sobre este trastorno y el proceso para obtener un diagnóstico adecuado. Asimismo, se discutieron los desafíos que enfrentan los niños neurotípicos en la sociedad y las secuelas que esto genera.

Acompañada por la supervisora de zona, Beatriz Alda Becerra, y la directora del Centro de Atención Múltiple (CAM) “Francisco Durán” de Santa Ana Xalmimilulco, Laura Parra, la Presidenta Honoraria destacó la importancia de la colaboración entre el SMDIF, las instituciones educativas y la comunidad. El encuentro contó con la participación activa del personal de Apoyo Técnico y Psicopedagógico de la USAER 026, así como docentes y directores de las zonas 45, 109, 110 y 139 de educación especial.

Con esta iniciativa, Shamy Spezia y el Sistema Municipal DIF de Huejotzingo reafirmaron su compromiso con la inclusión, promoviendo espacios que fortalecen la atención integral a estudiantes con necesidades educativas especiales y fomentan la colaboración entre familias, educadores y autoridades.

-ooOoo-

Ver más
Banner Ficha Informativa

El Presidente Municipal de Huejotzingo, Roberto Solís Valles, en conjunto con la Secretaria de Medio Ambiente del Estado de Puebla, Rebeca Bañuelos Guadarrama, encabezaron la Entrega de Apoyos para la Transformación del Campo Poblano a productores del Pueblo Mágico, así como de la región del Izta-Popo.

Estas acciones fortalecen la productividad, promueven la autosuficiencia alimentaria y dignifican el trabajo de quienes viven del campo.

El programa incluye la entrega de paquetes de insumos agrícolas integrados por fertilizantes, abonos orgánicos e inoculantes biológicos, dirigidos a impulsar la producción de granos básicos, frijol y sorgo.

Con este esfuerzo conjunto, el Gobierno Municipal y Estatal reafirman su compromiso con el desarrollo sostenible del sector agrícola, impulsando el bienestar de las familias campesinas y contribuyendo al fortalecimiento de la economía local y regional, para que Huejotzingo y la región del Izta-Popo sigan siendo un pilar fundamental de la producción agrícola en Puebla.

-ooOoo-

Ver más
Banner Ficha Informativa

Comprometido con mejorar la imagen urbana del Pueblo Mágico de Huejotzingo y en sintonía con las políticas públicas del Gobernador del Estado, Alejandro Armenta Mier, el Presidente Municipal, Roberto Solís Valles, lideró una mega faena comunitaria en la Colonia Santa Elena, en la Cabecera Municipal.

Acompañado de vecinas y vecinos, así como del personal del Gobierno Municipal, se realizaron labores de poda de áreas verdes, pintura de topes y pasos peatonales, así como la renovación del alumbrado público.

Gracias a estas mega faenas impulsadas por el edil Roberto Solís, las colonias y fraccionamientos de Huejotzingo lucen una imagen renovada, destacando la colaboración entre ciudadanía y gobierno. Estas acciones continuarán extendiéndose a todos los rincones del Municipio, incluyendo las Juntas Auxiliares en las próximas semanas.

Ver más
Banner Ficha Informativa

El edil de Huejotzingo, Roberto Solís Valles, dio inicio a las asambleas del programa “Obra Comunitaria Por Amor a Puebla” en la Junta Auxiliar de San Juan Pancoac, una localidad que por años estuvo en el olvido.

Este programa prioritario del Gobernador del Estado, Alejandro Armenta Mier, busca atender de manera focalizada carencias sociales como el rezago educativo, el acceso a servicios de salud, la alimentación, la seguridad social y la mejora de los espacios de vivienda.

Solís Valles fue el primer Presidente Municipal en todo el Estado en sumarse a esta iniciativa, aportando una donación de 20 millones de pesos para su implementación. Las asambleas tienen como propósito dialogar y acordar con la población las obras o acciones prioritarias que se ejecutarán a través del programa, asegurando que las decisiones respondan a las necesidades reales de la comunidad.

En cada lugar se conformarán los Comités para el Bienestar, encargados de administrar y aplicar los recursos destinados, garantizando transparencia y eficacia en el uso de los fondos.

-ooOoo-

Ver más
Banner Ficha Informativa

Huejotzingo dio inicio a la edición 157 de su tradicional y emblemático Carnaval con la entrega simbólica de la Plaza de Armas y sus respectivas llaves, realizada por el Presidente Municipal, Roberto Solís Valles, al General en Jefe, José Luis Pérez Pérez.

Tras la firma de un acta de acuerdo por parte de las autoridades municipales, el comandante en jefe asumió la responsabilidad de la plaza durante los cuatro días de festividades.

Será a las cuatro de la tarde que inicie el tradicional desfile del “Carnaval más chingón de Puebla”, un evento lleno de color, música y estruendo que caracteriza esta celebración.

El edil estuvo acompañado por la Presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF, Shamy Spezia; regidores; así como integrantes de los diversos batallones, entre ellos la dama y Agustín Lorenzo.

Ver más
Banner Ficha Informativa

El Presidente Municipal de Huejotzingo, Roberto Solís Valles, presentó la cartelera de la edición 157 del tradicional Carnaval del Pueblo Mágico en una rueda de prensa realizada en la ciudad de Puebla. Este evento se celebrará del 1 al 4 de marzo y se espera una derrama económica superior a los 25 millones de pesos, además de la participación de alrededor de 30 mil danzantes.

Durante la rueda de prensa, Solís Valles destacó la importancia de la seguridad durante el evento, precisando que se contará con un despliegue importante de seguridad para garantizar la tranquilidad de los asistentes. Se espera la presencia de más de 500 elementos entre efectivos de la Secretaría de Marina, Policías Estatales y Municipales; 15 ambulancias y más de 30 paramédicos; además de 100 elementos de seguridad privada.

La seguridad no solo estará enfocada en proteger a los danzantes, sino que también se extenderá a los visitantes que acudan a disfrutar del Carnaval. Solís Valles también confirmó la invitación a legisladores locales y federales, senadores y al propio Gobernador del Estado, Alejandro Armenta Mier, así como a su gabinete, esto con la finalidad de que sean parte de la celebración de la máxima fiesta huejotzinga.

Ver más